MARÍA CORINA MACHADO AL ENTERARSE DE SU PREMIO NOBEL: "ESTE ES UN LOGRO PARA TODA LA SOCIEDAD VENEZOLANA"
Por Elides J. Rojas, para EditoRed / Caracas (Venezuela)
A las 5 de la madrugada sonó el móvil de María Corina con la notificación oficial desde Oslo sobre su reconocimiento. Esa conversación fue publicada en las redes sociales y casi de inmediato se produjo la información mundial sobre su honrosa designación.
Rápidamente se hizo viral en Venezuela tanto la conversación como la noticia. Y así ha transcurrido el día.
Hasta el momento de escribir esta nota el régimen no ha generado ningún tipo de reacción ni comentarios. Los medios de comunicación oficialistas si se han hecho eco de comentarios de líderes de izquierda del exterior en los cuales cuestionan la premiación. Y los medios independientes que quedan, prensa, radio o televisión, no han ido más allá de la noticia pura y simple, pues las represalias del gobierno pueden ser de alcances impredecibles.
María Corina Machado es una ingeniera industrial graduada en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, con postgrado en la Universidad de Yale en Estado Unidos. Nació el 7 de octubre de 1967. Ejerció su profesión y la docencia durante algún tiempo hasta que se dedica a la política. Fue electa diputada en dos oportunidades a la Asamblea Nacional, fundó el grupo Súmate cuyo objetivo base es vigilar la transparencia en las elecciones nacionales. En el año 2012 funda el partido electoral Vente Venezuela y así llega, con trabajo constante de oposición tanto en el país como en el exterior, al 2023 a las elecciones primarias con vista a elegir al candidato de la oposición para las elecciones del 28 de julio de 2024, en las cuales no pudo participar ya que fue inhabilitada por el régimen por tercera vez. Tras un intento fallido de nombrar otro candidato se llega a la designación de Edmundo González, quien según cifras que constan en actas presentadas en la ONU y en la OEA, gana los comicios contra Nicolás Maduro con una relación de 70% a 30%.
Maduro asumió, sin mostrar las actas respectivas, para un tercer mandato. En este momento acumula trece años en el poder, en un país sin medios de comunicación, con una devaluación diaria de la moneda, una inflación indetenible, más del 60% de pobreza, un desempleo sin control y una muy denunciada violación de los Derechos Humanos y persecuciones de quien se atreva a hacer oposición.
IMPACTO SORDO
El Premio Nobel a María Corina ha implicado el silencio total del gobierno. Un silencio sordo que ha llevado todo el movimiento de opinión pública a las redes sociales y a los medios internacionales. La prensa, radio y televisión del poder del régimen, que es la mayoría hace su trabajo de propaganda desacreditando al reconocimiento internacional y los pocos medios independientes que todavía respiran no se atreven a ir más allá de la noticia. Algunas opiniones que presentamos reflejan la situación que se ha repetido en el país con anteriores galardones otorgados a María Corina Machado, como el 100 Mujeres de la BBC en 2018, el Premio Sarajov en 2024 o El Premio Vaclav Havel de Derechos Humanos en 2024.
María Corina Machado: Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: reconquistar la libertad. Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la libertad y la democracia.
Pablo Iglesias, fundador de Podemos y ex vicepresidente de Pedro Sánchez: La verdad es que para darle el Nobel de la Paz a Corina Machado que lleva años intentando dar un golpe de Estado en su país, se lo podían haber dado directamente a Trump o incluso a Adolf Hitler a título póstumo. El año que viene que lo compartan Putin y Zelenski. Sin ya total…
Ione Belarra, dirigente de extrema izquierda, militante de Podemos: el grado de desprestigio que están viviendo en estos años las instituciones que aspiraban a representar a la humanidad es altísimo. El Premio Nobel de la Paz ahora lo reciben golpistas y criminales de guerra…
El silencio sordo del régimen en realidad habla mucho. Tal vez demasiado.
______________________-
*Elides Rojas, periodista venezolano, es miembro de EditoRed.