Congresistas

ALBERTO BARCIELA
CODIRECTOR DEL CONGRESO
Periodista
Es colaborador del programa Gente Viajera de Ondacero, del Grupo Prensa Ibérica (“Faro de Vigo”, “La Opinión” de Coruña, “El periódico de Catlunya”, etc.), “El Correo Gallego”, “El Progreso”, Grupo La Capital ( “El Ideal Gallego”, “Diario de Arousa”, “Diario de Ferrol”, “Diario de Bergantiños, etc.), “Atlántico Diario”, y diarios digitales como “Aquí Europa”, “Galicia 24 horas”, “Galicia Única”, “Diario Luso-Galaico”, “El Trapecio”, “Mundiario” o “O Barrbanza”. Algunos de sus trabajos han sido publicados en “ABC”, Grupo Joly o “La Región”.
Forma parte de la Mesa del Turismo, en la que están representadas las más relevantes asociaciones del sector turístico de España y de la Unión Española de Profesionales de Turismo. Ha colaborado con SEGITTUR y otras instituciones del ámbito turístico. Ha sido director en los últimos años de de “Estrelas no Camiño”, proyecto gastronómico benéfico en el que imás de 40 estrellas Michelin, entre ellas Juan Mari y Elena Arzak, Martín Berasategui, Eneko Atxa, Jordi Cruz y los Hermanos Torres.
JESÚS GONZÁLEZ MATEOS
PRESTOMEDIA GRUPO
Director Editorial de Prensamedia, CEO de Prestomedia Grupo, Director del diario Aquí Europa y de Canal Europa
Licenciado en Ciencias de la Información y Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, es Máster en Comunidades Europeas por la Universidad de Lovaina.
En 1984 fue redactor jefe de Economía en El País. Más tarde, desde 1989 hasta 2003 fue director y director general de EuropaPress, la primera agencia privada de notcias de España. Desde 2003 hasta 2006, asumió la dirección general de la agencia de comunicación del Grupo Quator, especializado en comunicación, relaciones públicas, public affairs y marketng directo, donde llegó a ser vicepresidente. También ha sido presidente de Internet Saludigital y director General de Jurcam Producciones Comunicación.
Es CEO del Grupo Prestomedia así como editor del diario Aquí Europa (diario establecido en Bruselas especializado en la UE) y de Canal Europa, canal de vídeo OTT sobre las Instituciones Europeas.


FERNANDO QUIJANO
DIARIO LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
Director
Doctor en Estudios Políticos y Opinión Pública, Director del Diario La República desde 2009 y comentarista económico de Radio.
Profesor universitario y periodista especializado en temas de economía, finanzas y negocios.
Cuenta con una amplia trayectoria profesional: trabajó en El País de Cali, El Tiempo de Bogotá y El Mundo de Madrid y durante 10 años fue editor general de El Colombiano de Medellín.
Estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Occidente; se especializó en economía en la Universidad de la Sabana; estudió en la Universidad de Navarra y en el Advanced Executive Program de la Northwestern University.
También es especialista en Alta Gerencia en la Universidad de Los Andes.
Autor del libro La Identidad y la Estructura del Diario Económico (1996) y ha escrito más de tres mil editoriales durante su larga carrera como ejecutivo de casas editoriales.
RICARDO ALEXANDRE
RADIO TSF DE PORTUGAL
Director adjunto
Es director adjunto de radio TSF, donde presenta el programa O Estado do Sítio. Es doctor (PhD.) en Ciencias Políticas, especialidad de Relaciones Internacionales, por el ISCTE- Instituto Universitario de Lisboa . Máster en Sociedades y Políticas Europeas, por el ISCTE. Licenciada en Sociología por la Universidad de Porto.
Fue redactor de Política Internacional para radio y televisión en RTP (2015/2018). Presentó el programa Visão Global y el Programa da Manhã en Antena1. Fue Director Adjunto de Información en RDP (2005/2012).
Investigador asociado del Centro de Estudios Internacionales del ISCTE e investigador colaborador del Observare de la Univrsidad Autonoma de Lisboa.
Profesor visitante en el ISMAI (actualmente), ha impartido diversos cursos sobre periodismo en la ULHT y la FLUC y sobre asuntos internacionales en el ISCTE, la UAL y el Instituto de Defensa Nacional.
Participación en diez libros y medio como autor y coautor.
Premio de Reportero Radiofónico del Club Portugués de Prensa (1999). Premio Reportero de Radio de la Casa da Imprensa / Premio Maria Leonor (2005)


PEDRO ARAÚJO
JORNAL DE NOTICIAS DE PORTUGAL
Editor ejecutivo
PEDRO ARAÚJO Es periodista desde hace 25 años en el Jornal de Notícias, actualmente como Jefe de Redacción. Ha escrito para las secciones de Política Internacional y Nacional, Sociedad y Economía. Ayudó a lanzar el primer suplemento de economía de la JN en 2004. Fue Director de Economía del Global Media Group. Es licenciado en Periodismo, máster en Relaciones Internacionales y posgraduado en Marketing por la Facultad de Economía de Oporto, donde, tras haber impartido clases en otras instituciones de enseñanza superior, fue profesor entre 2008 y 2010. Ha moderado docenas de conferencias a lo largo de su carrera.
CLAUDIA BENAVENTE
DIARIO LA RAZÓN - BOLIVIA
Directora


GERARDO BERROA
LA ESTRELLA DE PANAMÁ
Director
Inició su carrera profesional en RPC Radio en 1993 y en 1995 pasó a ser periodista del desaparecido diario El Universal, donde llegó a laborar como editor de cierre. En enero de 1998, La Prensa le abrió la oportunidad y pasó a ser editor de cierre y luego de un entrenamiento en el manejo de salas de redacción, se convirtió en jefe de reporteros y luego jefe de editores del diario.
Luego de una ascendente carrera en La Prensa, en 2005 decide abrirse campo en la comunicación estratégica y se convierte en un oficial de información del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) en el diálogo por la Caja de Seguro Social y de allí luego pasa a ser oficial de información del Canal de Panamá, atendiendo la propuesta de ampliación de la vía interoceánica. Estando en la ACP, es llamado a dirigir La Estrella de Panamá, un diario histórico que estaba a punto de desaparecer.
En septiembre de 2006 empieza una titánica tarea de rescate de la credibilidad del diario La Estrella de Panamá y de su prestigio de antaño, tarea que hoy se ha logrado con el apoyo de muchas personas. En el interín, 2014-2015, Berroa abandona el diario y funda la revista Portada que luego vende a La Estrella de Panamá, cuando es llamado a dirigir nuevamente este diario, labor que ejecuta hasta hoy.
MATHIEU BION
AGENCE EUROPE - BÉLGICA
Editor jefe
Con una formación académica en economía y gestión empresarial, siempre le ha atraído el ámbito europeo. Tras un breve paso por la Comisión Europea y luego por una empresa de comunicación, en noviembre de 2004 empezó a trabajar como periodista en Agence Europe, una agencia especializada en asuntos europeos desde 1953.
Ha cubierto la crisis financiera de 2008, la crisis de la deuda soberana de 2012 y todas las reformas presupuestarias y financieras emprendidas a nivel europeo en respuesta a estos acontecimientos. También se ocupó de las relaciones de la UE con América Latina.
En abril de 2015, tomó las riendas del equipo editorial de diez personas a tiempo completo. Su publicación cubre todos los temas europeos y su misión es demostrar que, en cada fase legislativa, un texto evoluciona y es objeto de intensas negociaciones dentro de una institución europea y entre las instituciones de la UE


FEDERICO BRIEM STAMM
DIARIO CLARÍN DE ARGENTINA
Editor Mesa Central - Jefe Audiovisual
Profesional con experiencia en medios, agencias publicitarias e instituciones. Comenzó a trabajar en 2001 como productor en programas de investigación periodística para tv de aire y para distintos documentales.
Luego aceptó el desafío de armar equipos audiovisuales y se desarrolló como generador de contenidos. Ha trabajado como investigador periodísticos en algunos libros y documentales.
Actualmente está a cargo de los contenidos y estrategia audiovisual de los diarios Clarín y Olé y es Jefe del departamento de fotografía .
FERNANDO GABRIEL CAZENAVE PEREIRA
DIARIO ABC COLOR DE PARAGUAY
Secretario de Redacción


ANDRÉS MOMPOTES LEMOS
CASA EDITORIAL EL TIEMPO - COLOMBIA
Director General
Andrés Mompotes Lemos es un periodista colombiano con más de 27 años de trayectoria en EL TIEMPO, donde ha ocupado diversos cargos, desde corresponsal en Cali hasta editor de Justicia, jefe de redacción y subdirector de información. Es comunicador social y periodista de la Universidad del Valle, además de magíster en Ciencia Política por la Universidad Javeriana. Su liderazgo en el diario ha sido clave para impulsar la transformación digital, la implementación de la primera plataforma de pódcast y la evolución del área de contenido multimedia.
A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con importantes galardones como la beca al periodismo joven del Premio Simón Bolívar y el Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB). También ha participado en conferencias internacionales sobre innovación en medios, incluyendo el Congreso Latinoamericano de INMA y SipConnect de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Como co-creador de la Escuela de Periodismo Multimedia y coordinador del Manual de Redacción de EL TIEMPO, ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de periodistas y a la modernización de los estándares editoriales.
En 2021 fue nombrado director general de EL TIEMPO, asumiendo el desafío de liderar uno de los medios más influyentes de Colombia
ERNESTO CORTÉS
CASA EDITORIAL EL TIEMPO - COLOMBIA
Editor General
Periodista y comunicador social con más de 40 años de experiencia. Ha sido reportero de televisión y radio; jefe de investigación de programas de opinión en televisión; documentalista y desde hace casi 30 años ha estado vinculado a EL TIEMPO Casa Editorial. Aquí se ha desempeñado como subeditor político, editor de la sección ciudad, editorialista y actualmente ocupa el cargo de Editor General. Estuvo al frente de la puesta en marcha del sistema informativo del canal de televisión local Citytv. Desarrolló y sacó adelante el semanario MI ZONA, un producto con énfasis en periodismo ciudadano.
Ha sido profesor de periodismo urbano y periodismo de opinión en la Universidad Javeriana y tiene una maestría en periodismo de la Universidad de Miami.
Ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio de periodismo Rey de España por los trabajos ‘El proceso a los medios’, al lado de la periodista María Teresa Ronderos (1996) y ‘Cuatro años para salvar el agua de Bogotá’ (2012). Actualmente escribe la columna dominical ‘Voy y vuelvo’, sobre temas de ciudad, con la que se hizo acreedor al premio de periodismo ‘Alvaro Gómez Hurtado.
En 2015 obtuvo el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) por el cubrimiento periodístico de la Cumbre Mundial de Ciudades en Medellín. Hoy hace parte del equipo estratégico que diseñó y ha sacado adelante el modelo de convergencia y multimedia en Casa Editorial EL TIEMPO y es el coordinador del Grupo de Diarios América (GDA) capítulo Colombia.

ROBERTO DIAS
GRUPO FOLHA DE SAO PAULO DE BRASIL
Director Editorial
Ha trabajado en Folha desde 1998, como reportero y editor, en diferentes ámbitos (Deportes, Política, Negocios). Ha cubierto dos Copas del Mundo y dos Juegos Olímpicos como reportero y también ha trabajado como corresponsal en Nueva York.
Es responsable de estrategia digital y, desde 2016, redactor jefe del periódico. Graduado en periodismo en la Universidad de São Paulo y en el Master BCNY, una asociación entre la Universidad de Barcelona y la Universidad de Columbia.


RITA FATIGUSO
DIARIO IL SOLE 24 ORE - ITALIA
Redactora internacional
Rita Fatiguso es parte de la redacción extranjera de Il Sole24ore, el diario italiano de economía y finanzas. Escribiendo sobre China desde 2003, tuvo el privilegio de presenciar el ascenso y los cambios de la era del “líder principal”, el presidente Xi Jinping, durante los años de correspondencia desde Beijing.
Para Il Sole 24 Ore ha escrito los libros de investigación “Navi delle false griffe”, dedicado a las hazañas y fechorías de la globalización y “Oltre la Murglia”, una investigación sobre las pymes italianas en China, desde GuangDong hasta Jangsu.
IARY GÓMEZ QUESADA
DIARIO GRUPO EXTRA - COSTA RICA
Gerente General


JULIO HIERRO
GRUPO MULTIMEDIOS - ESPAÑA
Director General
Nacido en Madrid en 1963. Diplomado por el IE en Dirección de Empresas turísticas. Desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el Hotel Villa Magna de Madrid, donde pasó por todas sus divisiones acabando de Director General y Representante de la Propiedad. Perteneció al grupo de especialistas en Alojamiento de la Cadena Hyatt en Europa, miembro del Consejo de la Amicale Internationale des Sous Directeurs et Chefs de Réception des Grand Hôtels or AICR The International y Presidente en España, además de Miembro de Honor de las Llaves de Oro.
Del 2013 al 2016 Director de la División de Sport & Leisure del Grupo Compass y Director del Grupo Ozu Servicios de Restauración en España.
En 2016 se incorpora al Grupo Multimedios como Director para España
CARLOS MORA
Editor General - Ecuador
Editor General - Ecuador
Editor, desde el 2010 y hasta mayo de 2022, del diario Últimas Noticias, perteneciente a Grupo El Comercio, de Ecuador. Trabajó en esta empresa de comunicaciones desde 1997. Ha obtenido el Premio Nacional de Periodismo Eugenio Espejo, en 2012.
Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador. Diplomado en Comunicación y Empresas, por la Universidad Andina Simón Bolívar.
Editor de los libros ‘60 anécdotas quiteñas’ y ‘Fiesta en las calles’, ambos del escritor y periodista Jorge Ribadeneira.
Sexta participación en el Congreso Internacional de Editores de Medios. También fue Co-director del VI Congreso Internacional de Editores de Medios, Madrid-2023


GABRIEL PARDO
DIARIO EL MERCURIO - CHILE
Editor de Política
Periodista y Licenciado en Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha desarrollado su trayectoria como periodista y editor en el diario “El Mercurio” de Santiago. En ese medio, donde ha trabajado por 20 años, se ha desempeñado principalmente en el área Política, primero como reportero, y luego como Coordinador y Subeditor de Reportajes; Coeditor de Temas Especiales y Editor de Política.
Ha sido enviado especial de “El Mercurio” en giras presidenciales a Europa, EE.UU. y Latinoamérica. También le ha correspondido entrevistar a mandatarios y personalidades de la política chilena e internacional. Asimismo, se ha encargado de la cobertura especial de los juicios de Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Desde su rol como editor ha liderado equipos periodísticos realizando la cobertura de elecciones presidenciales y parlamentarias y actualmente del proceso constituyente que se desarrolla en el país.
Durante su carrera ha sido reconocido por el Ministerio de Defensa por su aporte periodístico, en 2017; ha recibido Mención Honorífica en el concurso de la Sociedad Interamericana de la Prensa, en 2011; el reconocimiento a la excelencia periodística que entrega anualmente el diario “El Mercurio”; y el primer lugar en el Premio Sindicato de Periodistas, en 2008.
GERMÁN PÉREZ NAHIM
ALBAVISIÓN - ESTADOS UNIDOS
Head of Production. Presidente de Skyquest International Inc.
Cuenta con más de 30 años de experiencia en medios como escritor, programador, productor y distribuidor. Ha sido vicepresidente y gerente general de TeleFutura (Univision Network). Anteriormente, trabajó para Televen de Venezuela, donde se desempeñó como gerente general y vicepresidente de producción y programación. También fue vicepresidente ejecutivo y gerente general de Coral Pictures Coration y Eurocoral Television; vicepresidente de ventas, programación y producción en la desaparecida Radio Caracas Televisión (RCTV), y distribuidor independiente de Sky Quest.


ALBA LUCÍA REYES
W RADIO - COLOMBIA
Coordinación de la información de actualidad
Colombiana, residente en Madrid desde hace 21 años. Con más de 20 años de carrera profesional, he desarrollado mi trayectoria con gran vocación en empresas privadas y públicas, en el campo del periodismo, de la comunicación institucional y de la diplomacia. Tanto en Colombia como en España.
Actualmente trabajo en W Radio, emisora del Grupo Prisa, como encargada de la coordinación de la información de actualidad desde España hacia Colombia y Estados Unidos. Cubriendo desde varios puntos de España, las noticias del momento y entrevistando personajes nacionales e internacionales.
He trabajado alrededor de cinco años como Diplomática en Madrid, en la Embajada de Colombia en España, encargada de las relaciones institucionales con los medios de comunicación y con el empresariado español posicionando la imagen de Colombia y fortaleciendo la inversión.
Escritora de discursos, palabras, presentadora de eventos, maestra de ceremonias, moderadora de debates, conversatorios. He desarrollado proyectos de trabajo con gran conocimiento en torno a la comunidad iberoamericana con SEGIB, OEI o Alianza del Pacífico, entre otros.
Extensa experiencia como periodista en España y Colombia, trabajando para varios de los más importantes medios de comunicación de Latinoamérica en radio y televisión, como Caracol TV, TV Azteca, Telemundo, entre otros. Al igual que en los gabinetes de prensa de entidades públicas colombianas.
CARLOS ROBERTS
DIARIO LA NACIÓN DE ARGENTINA
Prosecretario General de Redacción
Carlos M. Reymundo Roberts (Buenos Aires, 1956) es egresado de la Escuela de Periodismo del Círculo de la Prensa, cursó estudios superiores en la Universidad de Navarra (España) y trabaja en el diario La Nación desde hace más de 35 años. Fue corresponsal en América Latina y cubrió las guerras del Golfo Pérsico (1991) y de Ecuador y Perú (1995).
Es miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo. Se ha desempeñado en radio y televisión, y recibió numerosas distinciones en el país y en el exterior. Es fundador y codirector de la Maestría en Periodismo de La Nación y la Universidad Di Tella. En la Universidad Austral fue profesor de la Facultad de Comunicación e integró su Consejo de Dirección. Ha publicado seis libros. Está casado y tiene cinco hijos y seis nietos.


FERNANDO RODRIGUES PEREIRA
PRESTOMEDIA GRUPO - PORTUGAL
Director
Fernando Rodrigues Pereira, 53 años, se graduó en Relaciones Públicas en UFP, donde también fue profesor durante 10 años. Postgrado en Inteligencia Competitiva en la Université Aix Marseille. Ha ocupado cargos directivos en multinacionales como McCann Erickson y D&E/Weber Shandwick, y en agencias nacionales como NTM y Press-à-Porter.
Ha desarrollado varios proyectos y campañas con énfasis, por ejemplo, en las intervenciones que tuvo como responsable de campañas institucionales o de public affairs y lobbying. Director de Grupo Prestomedia en Portugal desde 2009.
Desde 2015, es senior partner de CCCP y actualmente es consultor responsable de Comunicación y Relaciones con la Prensa en la Fundación Serralves. Miembro de la Administración de la ONG internacional Common Home of Humanity. Vicepresidente de la Asociación Portuguesa de Profesionales Liberales.
ASELA PINTADO
GRUPO PRENSAMEDIA - ESPAÑA
Presidenta. Directora Ejecutiva del Observatorio Europeo de análisis y prevención de la desinformación


ELIDES ROJAS
DIARIO EL UNIVERSAL - VENEZUELA
Vicepresidente de Información
En 1985 egreso con el título de abogado también de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.
Más de una década en El Nacional dan paso desde 1990 a la experiencia en Economía HOY en el ámbito del periodismo especializado donde ejerzo como jefe de Diseño, jefe de Redacción y finalmente como director del periódico. Esta etapa termina en 1996 para dar inicio al tránsito en El Universal donde ejerzo inicialmente como editor de Economía, desde octubre de ese mismo año como jefe de Redacción y desde agosto del 2014 como Vicepresidente de Información
ANTONIO SAN JOSÉ
GRUPO KREAB - ESPAÑA
Socio


MANUEL SÁNCHEZ HURTADO
PRESTOMEDIA GRUPO - ITALIA
Director
MACIEJ STASINSKI
DIARIO GAZETA WYBORCZA - POLONIA
Jefe internacional


MARCOS VACA
EL COMERCIO - Ecuador
Director General
PABLO VACA
CLARÍN DE ARGENTINA
Editor Jefe


RITA VÁSQUEZ
DIARIO LA PRENSA - PANAMÁ
Directora
Abogada y periodista, con amplia experiencia en temas corporativos. Actualmente es directora del diario La Prensa, medio de referencia en la República de Panamá. Ganadora de premios internacionales como el Premio Pulitzer (En colaboración con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación por el proyecto Panama Papers) y el Polk Award (En colaboración con la agrupación Forbidden Stories por el Proyecto Cartel). Co-autora de tres libros todos publicados por la casa editorial Penguin Random House (Sociedades Peligrosas, El Fantasma de Noriega y Tráfico).
Miembro del Instituto Aspen y del Central American Leadership Program. Fue presidenta del Consejo Nacional de Periodismo y es miembro del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información y del Club Rotario de Panamá.
VIII Congreso Editores CELAC-UE
Contacto
Envíanos un correo si quieres más información del Congreso
©2021 by Prestomedia Grupo