Congresistas

ALBERTO BARCIELA
CODIRECTOR DEL CONGRESO
Periodista
Es colaborador del programa Gente Viajera de Ondacero, del Grupo Prensa Ibérica (“Faro de Vigo”, “La Opinión” de Coruña, “El periódico de Catlunya”, etc.), “El Correo Gallego”, “El Progreso”, Grupo La Capital ( “El Ideal Gallego”, “Diario de Arousa”, “Diario de Ferrol”, “Diario de Bergantiños, etc.), “Atlántico Diario”, y diarios digitales como “Aquí Europa”, “Galicia 24 horas”, “Galicia Única”, “Diario Luso-Galaico”, “El Trapecio”, “Mundiario” o “O Barrbanza”. Algunos de sus trabajos han sido publicados en “ABC”, Grupo Joly o “La Región”.
Forma parte de la Mesa del Turismo, en la que están representadas las más relevantes asociaciones del sector turístico de España y de la Unión Española de Profesionales de Turismo. Ha colaborado con SEGITTUR y otras instituciones del ámbito turístico. Ha sido director en los últimos años de de “Estrelas no Camiño”, proyecto gastronómico benéfico en el que imás de 40 estrellas Michelin, entre ellas Juan Mari y Elena Arzak, Martín Berasategui, Eneko Atxa, Jordi Cruz y los Hermanos Torres.
CARLOS MORA
CODIRECTOR DEL CONGRESO
Editor General


JESÚS GONZÁLEZ MATEOS
PRESTOMEDIA GRUPO
CEO de Prestomedia Grupo y Editor del diario Aquí Europa y de Canal Europa
Licenciado en Ciencias de la Información y Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, es Máster en Comunidades Europeas por la Universidad de Lovaina.
En 1984 fue redactor jefe de Economía en El País. Más tarde, desde 1989 hasta 2003 fue director y director general de EuropaPress, la primera agencia privada de notcias de España. Desde 2003 hasta 2006, asumió la dirección general de la agencia de comunicación del Grupo Quator, especializado en comunicación, relaciones públicas, public affairs y marketng directo, donde llegó a ser vicepresidente. También ha sido presidente de Internet Saludigital y director General de Jurcam Producciones Comunicación.
Es CEO del Grupo Prestomedia así como editor del diario Aquí Europa (diario establecido en Bruselas especializado en la UE) y de Canal Europa, canal de vídeo OTT sobre las Instituciones Europeas.
CARLOS ROBERTS
DIARIO LA NACIÓN DE ARGENTINA
Prosecretario General de Redacción
Carlos M. Reymundo Roberts (Buenos Aires, 1956) es egresado de la Escuela de Periodismo del Círculo de la Prensa, cursó estudios superiores en la Universidad de Navarra (España) y trabaja en el diario La Nación desde hace más de 35 años. Fue corresponsal en América Latina y cubrió las guerras del Golfo Pérsico (1991) y de Ecuador y Perú (1995).
Es miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo. Se ha desempeñado en radio y televisión, y recibió numerosas distinciones en el país y en el exterior. Es fundador y codirector de la Maestría en Periodismo de La Nación y la Universidad Di Tella. En la Universidad Austral fue profesor de la Facultad de Comunicación e integró su Consejo de Dirección. Ha publicado seis libros. Está casado y tiene cinco hijos y seis nietos.


PEDRO ARAÚJO
JORNAL DE NOTICIAS DE PORTUGAL
Editor ejecutivo
PEDRO ARAÚJO Es periodista desde hace 25 años en el Jornal de Notícias, actualmente como Jefe de Redacción. Ha escrito para las secciones de Política Internacional y Nacional, Sociedad y Economía. Ayudó a lanzar el primer suplemento de economía de la JN en 2004. Fue Director de Economía del Global Media Group. Es licenciado en Periodismo, máster en Relaciones Internacionales y posgraduado en Marketing por la Facultad de Economía de Oporto, donde, tras haber impartido clases en otras instituciones de enseñanza superior, fue profesor entre 2008 y 2010. Ha moderado docenas de conferencias a lo largo de su carrera.
ROBERTO DIAS
GRUPO FOLHA DE SAO PAULO DE BRASIL
Director Editorial
Ha trabajado en Folha desde 1998, como reportero y editor, en diferentes ámbitos (Deportes, Política, Negocios). Ha cubierto dos Copas del Mundo y dos Juegos Olímpicos como reportero y también ha trabajado como corresponsal en Nueva York.
Es responsable de estrategia digital y, desde 2016, redactor jefe del periódico. Graduado en periodismo en la Universidad de São Paulo y en el Master BCNY, una asociación entre la Universidad de Barcelona y la Universidad de Columbia.


RICARDO ALEXANDRE
RADIO TSF DE PORTUGAL
Director adjunto
Es director adjunto de radio TSF, donde presenta el programa O Estado do Sítio. Es doctor (PhD.) en Ciencias Políticas, especialidad de Relaciones Internacionales, por el ISCTE- Instituto Universitario de Lisboa . Máster en Sociedades y Políticas Europeas, por el ISCTE. Licenciada en Sociología por la Universidad de Porto.
Fue redactor de Política Internacional para radio y televisión en RTP (2015/2018). Presentó el programa Visão Global y el Programa da Manhã en Antena1. Fue Director Adjunto de Información en RDP (2005/2012).
Investigador asociado del Centro de Estudios Internacionales del ISCTE e investigador colaborador del Observare de la Univrsidad Autonoma de Lisboa.
Profesor visitante en el ISMAI (actualmente), ha impartido diversos cursos sobre periodismo en la ULHT y la FLUC y sobre asuntos internacionales en el ISCTE, la UAL y el Instituto de Defensa Nacional.
Participación en diez libros y medio como autor y coautor.
Premio de Reportero Radiofónico del Club Portugués de Prensa (1999). Premio Reportero de Radio de la Casa da Imprensa / Premio Maria Leonor (2005)
FEDERICO BRIEM STAMM
DIARIO CLARÍN DE ARGENTINA
Editor Mesa Central - Jefe Audiovisual
Profesional con experiencia en medios, agencias publicitarias e instituciones. Comenzó a trabajar en 2001 como productor en programas de investigación periodística para tv de aire y para distintos documentales.
Luego aceptó el desafío de armar equipos audiovisuales y se desarrolló como generador de contenidos. Ha trabajado como investigador periodísticos en algunos libros y documentales.
Actualmente está a cargo de los contenidos y estrategia audiovisual de los diarios Clarín y Olé y es Jefe del departamento de fotografía .


CARMEN SANTORO
RADIO RAI EN ITALIA
Editora Adjunta
Periodista profesional desde 1993. En la actualidad es Editora adjunta en Rai Radio 1 (canal de radio público nacional) y Giornale Radio Rai (servicio de noticias de Rai Radio). Además, tiene responsabilidad editorial en los tres Canales de Noticias de Radio (GR1, GR2 y GR3), redes sociales y eventos importantes.
Ha trabajado también como Editora adjunta en Rai TG3 (Servicio Nacional de Noticias de Televisión Pública – Canal 3); en la Oficina de Noticias Económicas – Rai TG3; y como reportera Económica en RAI TG3.
Ha escrito reportajes de noticias y reportajes ampliados para varias reuniones internacionales, incluidos el G7 y el G20, el Fondo Monetario Internacional, Ecofin y el Eurogrupo. También ha realizado reportajes especiales sobre la crisis Subprime en Estados Unidos, el mercado y las plataformas petroleras en Texas, el boom económico en China e India, los Juegos Olímpicos de Pekín y Turín, la Copa América de Valencia y el nacimiento de la Eurocopa.
GERARDO BERROA
LA ESTRELLA DE PANAMÁ
Director
Inició su carrera profesional en RPC Radio en 1993 y en 1995 pasó a ser periodista del desaparecido diario El Universal, donde llegó a laborar como editor de cierre. En enero de 1998, La Prensa le abrió la oportunidad y pasó a ser editor de cierre y luego de un entrenamiento en el manejo de salas de redacción, se convirtió en jefe de reporteros y luego jefe de editores del diario.
Luego de una ascendente carrera en La Prensa, en 2005 decide abrirse campo en la comunicación estratégica y se convierte en un oficial de información del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) en el diálogo por la Caja de Seguro Social y de allí luego pasa a ser oficial de información del Canal de Panamá, atendiendo la propuesta de ampliación de la vía interoceánica. Estando en la ACP, es llamado a dirigir La Estrella de Panamá, un diario histórico que estaba a punto de desaparecer.
En septiembre de 2006 empieza una titánica tarea de rescate de la credibilidad del diario La Estrella de Panamá y de su prestigio de antaño, tarea que hoy se ha logrado con el apoyo de muchas personas. En el interín, 2014-2015, Berroa abandona el diario y funda la revista Portada que luego vende a La Estrella de Panamá, cuando es llamado a dirigir nuevamente este diario, labor que ejecuta hasta hoy.


IARY GÓMEZ QUESADA
CONSULTORA DE MEDIOS DE COSTA RICA
Consultora de medios de comunicación
RITA VÁSQUEZ
DIARIO LA PRENSA DE PANAMÁ
Directora
Abogada y periodista, con amplia experiencia en temas corporativos. Actualmente es directora del diario La Prensa, medio de referencia en la República de Panamá. Ganadora de premios internacionales como el Premio Pulitzer (En colaboración con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación por el proyecto Panama Papers) y el Polk Award (En colaboración con la agrupación Forbidden Stories por el Proyecto Cartel). Co-autora de tres libros todos publicados por la casa editorial Penguin Random House (Sociedades Peligrosas, El Fantasma de Noriega y Tráfico).
Miembro del Instituto Aspen y del Central American Leadership Program. Fue presidenta del Consejo Nacional de Periodismo y es miembro del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información y del Club Rotario de Panamá.


FERNANDO GABRIEL CAZENAVE PEREIRA
DIARIO ABC COLOR DE PARAGUAY
Secretario de Redacción
ELIDES ROJAS
EDITOR INDEPENDIENTE DE VENEZUELA
Editor independiente
En 1985 egreso con el título de abogado también de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.
Más de una década en El Nacional dan paso desde 1990 a la experiencia en Economía HOY en el ámbito del periodismo especializado donde ejerzo como jefe de Diseño, jefe de Redacción y finalmente como director del periódico. Esta etapa termina en 1996 para dar inicio al tránsito en El Universal donde ejerzo inicialmente como editor de Economía, desde octubre de ese mismo año como jefe de Redacción y desde agosto del 2014 como Vicepresidente de Información.
Esta fructífera y larga fase terminó en agosto de 2020. Ahora editor independiente en varias web de Venezuela y del site especializado en Economía basado en Nueva York, Signox.com. Además, dos especialidades, varios cursos de mejoramiento dentro y fuera del país completan su perfil.


FERNANDO RODRIGUES PEREIRA
PRESTOMEDIA GRUPO EN PORTUGAL
Director
CARLOS ROBERTS
DIARIO LA NACIÓN DE ARGENTINA
Secretario de Redacción
Carlos M. Reymundo Roberts (Buenos Aires, 1956) es egresado de la Escuela de Periodismo del Círculo de la Prensa, cursó estudios superiores en la Universidad de Navarra (España) y trabaja en el diario La Nación desde hace más de 35 años. Fue corresponsal en América Latina y cubrió las guerras del Golfo Pérsico (1991) y de Ecuador y Perú (1995).
Es miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo. Se ha desempeñado en radio y televisión, y recibió numerosas distinciones en el país y en el exterior. Es fundador y codirector de la Maestría en Periodismo de La Nación y la Universidad Di Tella. En la Universidad Austral fue profesor de la Facultad de Comunicación e integró su Consejo de Dirección. Ha publicado seis libros. Está casado y tiene cinco hijos y seis nietos.


PEDRO ARAÚJO
JORNAL DE NOTICIAS DE PORTUGAL
Secretario de Redacción
PEDRO ARAÚJO Es periodista desde hace 25 años en el Jornal de Notícias, actualmente como Jefe de Redacción. Ha escrito para las secciones de Política Internacional y Nacional, Sociedad y Economía. Ayudó a lanzar el primer suplemento de economía de la JN en 2004. Fue Director de Economía del Global Media Group. Es licenciado en Periodismo, máster en Relaciones Internacionales y posgraduado en Marketing por la Facultad de Economía de Oporto, donde, tras haber impartido clases en otras instituciones de enseñanza superior, fue profesor entre 2008 y 2010. Ha moderado docenas de conferencias a lo largo de su carrera.
ROBERTO DIAS
GRUPO FOLHA DE SAO PAULO DE BRASIL
Secretario de Redacción
Ha trabajado en Folha desde 1998, como reportero y editor, en diferentes ámbitos (Deportes, Política, Negocios). Ha cubierto dos Copas del Mundo y dos Juegos Olímpicos como reportero y también ha trabajado como corresponsal en Nueva York.
Es responsable de estrategia digital y, desde 2016, redactor jefe del periódico. Graduado en periodismo en la Universidad de São Paulo y en el Master BCNY, una asociación entre la Universidad de Barcelona y la Universidad de Columbia.


RICARDO ALEXANDRE
RADIO TSF DE PORTUGAL
Secretario de Redacción
Es director adjunto de radio TSF, donde presenta el programa O Estado do Sítio. Es doctor (PhD.) en Ciencias Políticas, especialidad de Relaciones Internacionales, por el ISCTE- Instituto Universitario de Lisboa . Máster en Sociedades y Políticas Europeas, por el ISCTE. Licenciada en Sociología por la Universidad de Porto.
Fue redactor de Política Internacional para radio y televisión en RTP (2015/2018). Presentó el programa Visão Global y el Programa da Manhã en Antena1. Fue Director Adjunto de Información en RDP (2005/2012).
Investigador asociado del Centro de Estudios Internacionales del ISCTE e investigador colaborador del Observare de la Univrsidad Autonoma de Lisboa.
Profesor visitante en el ISMAI (actualmente), ha impartido diversos cursos sobre periodismo en la ULHT y la FLUC y sobre asuntos internacionales en el ISCTE, la UAL y el Instituto de Defensa Nacional.
Participación en diez libros y medio como autor y coautor.
Premio de Reportero Radiofónico del Club Portugués de Prensa (1999). Premio Reportero de Radio de la Casa da Imprensa / Premio Maria Leonor (2005)
FEDERICO BRIEM STAMM
DIARIO CLARÍN DE ARGENTINA
Secretario de Redacción
Profesional con experiencia en medios, agencias publicitarias e instituciones. Comenzó a trabajar en 2001 como productor en programas de investigación periodística para tv de aire y para distintos documentales.
Luego aceptó el desafío de armar equipos audiovisuales y se desarrolló como generador de contenidos. Ha trabajado como investigador periodísticos en algunos libros y documentales.
Actualmente está a cargo de los contenidos y estrategia audiovisual de los diarios Clarín y Olé y es Jefe del departamento de fotografía .


RICARDO ALEXANDRE
RADIO TSF DE PORTUGAL
Secretario de Redacción
Es director adjunto de radio TSF, donde presenta el programa O Estado do Sítio. Es doctor (PhD.) en Ciencias Políticas, especialidad de Relaciones Internacionales, por el ISCTE- Instituto Universitario de Lisboa . Máster en Sociedades y Políticas Europeas, por el ISCTE. Licenciada en Sociología por la Universidad de Porto.
Fue redactor de Política Internacional para radio y televisión en RTP (2015/2018). Presentó el programa Visão Global y el Programa da Manhã en Antena1. Fue Director Adjunto de Información en RDP (2005/2012).
Investigador asociado del Centro de Estudios Internacionales del ISCTE e investigador colaborador del Observare de la Univrsidad Autonoma de Lisboa.
Profesor visitante en el ISMAI (actualmente), ha impartido diversos cursos sobre periodismo en la ULHT y la FLUC y sobre asuntos internacionales en el ISCTE, la UAL y el Instituto de Defensa Nacional.
Participación en diez libros y medio como autor y coautor.
Premio de Reportero Radiofónico del Club Portugués de Prensa (1999). Premio Reportero de Radio de la Casa da Imprensa / Premio Maria Leonor (2005)
FEDERICO BRIEM STAMM
DIARIO CLARÍN DE ARGENTINA
Secretario de Redacción
Profesional con experiencia en medios, agencias publicitarias e instituciones. Comenzó a trabajar en 2001 como productor en programas de investigación periodística para tv de aire y para distintos documentales.
Luego aceptó el desafío de armar equipos audiovisuales y se desarrolló como generador de contenidos. Ha trabajado como investigador periodísticos en algunos libros y documentales.
Actualmente está a cargo de los contenidos y estrategia audiovisual de los diarios Clarín y Olé y es Jefe del departamento de fotografía .


RICARDO ALEXANDRE
RADIO TSF DE PORTUGAL
Secretario de Redacción
Es director adjunto de radio TSF, donde presenta el programa O Estado do Sítio. Es doctor (PhD.) en Ciencias Políticas, especialidad de Relaciones Internacionales, por el ISCTE- Instituto Universitario de Lisboa . Máster en Sociedades y Políticas Europeas, por el ISCTE. Licenciada en Sociología por la Universidad de Porto.
Fue redactor de Política Internacional para radio y televisión en RTP (2015/2018). Presentó el programa Visão Global y el Programa da Manhã en Antena1. Fue Director Adjunto de Información en RDP (2005/2012).
Investigador asociado del Centro de Estudios Internacionales del ISCTE e investigador colaborador del Observare de la Univrsidad Autonoma de Lisboa.
Profesor visitante en el ISMAI (actualmente), ha impartido diversos cursos sobre periodismo en la ULHT y la FLUC y sobre asuntos internacionales en el ISCTE, la UAL y el Instituto de Defensa Nacional.
Participación en diez libros y medio como autor y coautor.
Premio de Reportero Radiofónico del Club Portugués de Prensa (1999). Premio Reportero de Radio de la Casa da Imprensa / Premio Maria Leonor (2005)
FEDERICO BRIEM STAMM
DIARIO CLARÍN DE ARGENTINA
Secretario de Redacción
Profesional con experiencia en medios, agencias publicitarias e instituciones. Comenzó a trabajar en 2001 como productor en programas de investigación periodística para tv de aire y para distintos documentales.
Luego aceptó el desafío de armar equipos audiovisuales y se desarrolló como generador de contenidos. Ha trabajado como investigador periodísticos en algunos libros y documentales.
Actualmente está a cargo de los contenidos y estrategia audiovisual de los diarios Clarín y Olé y es Jefe del departamento de fotografía .

©2021 by Prestomedia Grupo