EditoRed

ASOCIACIÓN DE EDITORES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA UE Y AMÉRICA LATINA

Panelistas

Panelistas

MARIA LORENTE

AGENCE FRANCE-PRESSE (AFP)

Directora para América Latina

Como directora para América Latina, María supervisa el desarrollo estratégico y comercial de AFP en toda la región, al diseñar y poner en práctica programas para mejorar la fidelidad de los clientes y construir nuevas alianzas con medios de comunicación y socios corporativos. Dio charlas y presentaciones a ejecutivos de medios sobre desarrollo de nuevas audiencias, IA, transformación digital y desinformación. María es periodista y cuenta con más de dos décadas de experiencia en la coordinación y cobertura de noticias en todo el mundo. Entre 2014 y 2019, fue editora en jefe de AFP para América Latina y lideró la transformación digital de la agencia en toda la región. Además, encabezó el desarrollo de la red de video y el servicio de verificación de contenidos, como parte de la estrategia editorial central de la agencia. A lo largo de su carrera, dirigió equipos de periodistas en el terreno durante grandes coberturas noticiosas, en las que tomó las decisiones editoriales y gestionó la organización de la cobertura y la seguridad de su equipo de reporteros. También dirigió la cobertura de noticias recientes de la región, incluyendo: las crisis políticas, económicas y sociales en Venezuela, las elecciones de México en 2018, la destitución de Dilma Rousseff en Brasil, la muerte de Fidel Castro en Cuba, así como una serie de cumbres clave. María, que habla tres idiomas con fluidez (inglés, francés y español), ha ocupado diversos puestos en América Latina, América del Norte y Europa, lo que le ha permitido ser testigo de la transformación digital de la industria de los medios de comunicación desde una perspectiva global. Antes de ocupar su puesto actual en 2021, fue jefa de la oficina de AFP para Argentina y Paraguay, con sede en Buenos Aires, y corresponsal extranjera en Los Ángeles (2003-2006) y Bruselas (2012-2014). María es licenciada en Ciencias de la Información -especialidad Periodismo- por la Universidad Complutense de Madrid, así como máster en Ciencias Políticas con especialización en América Latina.

ENCARNA SAMITIER

20 MINUTOS - ESPAÑA

Presidenta

Nacida en Barbastro (Huesca), licenciada en Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra, ha asumido la presidencia de 20minutos, perteneciente al grupo Henneo, tras haber dirigido el periódico desde 2017 hasta el pasado 1 de noviembre. Con anterioridad, desarrolló su carrera profesional en Henneo, como subdirectora de Heraldo de Aragón y directora de Comunicación y Opinión del grupo. Miembro de la Asociación de Periodistas Europeos (APE), de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País y del Think Tank Aragón de CEOEO, ha recibido el Premio Nipho a la Trayectoria Profesional 2024, que concede la Universidad Nebrija, y el Premio de Periodismo Digital José Manuel Porquet 2024. Colabora en diferentes medios, Atresmedia, Telemadrid, Aragón Televisión, entre otros.

IRENE LANZACO

ASOCIACIÓN DE MEDIOS DE INFORMACIÓN (AMI) - ESPAÑA

Directora General

Irene Lanzaco, directora general de la Asociación de Medios de Información, cuenta con una amplísima experiencia profesional en todo tipo de medios de información (Internet, prensa, televisión y radio), donde ha dirigido las operaciones corporativas más relevantes de las últimas dos décadas al frente de los principales grupos de comunicación de España. Con sólida vocación y experiencia internacionales, la experiencia profesional de Irene Lanzaco se extiende también al ámbito de las telecomunicaciones, el libro, la impresión y la restauración. Licenciada con sobresaliente por ICADE en el programa Derecho asesor de empresas, PDG por el IESE, Woman In News por INSEAD, Women To Watch por PWC, Lanzaco es actualmente vicepresidenta de News Media Europe -entidad paneuropea que defiende los intereses de los medios de información en el marco de la Unión Europea-. Es también vicepresidenta de AIMC, miembro del comité ejecutivo de OJD y representante de las publicaciones periódicas en la entidad de gestión CEDRO. Madre de tres hijos y apasionada defensora del valor de las humanidades.

MARÍA LUISA HUMANES

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Vicerrectora de Relaciones Internacionales

Catedrática de Universidad del área de conocimiento de Periodismo en el Departamento de Periodismo y Comunicación Corporativa. Es doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1997). Ha ejercido la docencia en la Universidad Complutense (1996-1997) y en la Universidad de Salamanca (1997-2003). Ha ocupado distintos puestos de gestión en la Universidad Rey Juan Carlos: coordinadora ERASMUS, directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación II y coordinadora del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas. Tiene reconocidos cuatro sexenios de investigación CNEAI, cinco quinquenios docentes y tres evaluaciones positivas del programa DOCENTIA.
Su línea de investigación principal se centra en el estudio de las culturas profesionales en el periodismo. Pertenece al Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC), grupo de alto rendimiento de la Universidad Rey Juan Carlos, y es miembro de las asociaciones científicas International Communication Association (ICA), International Association for Mass Communication Research (IAMCR) y Asociación Española de Investigadores de la Comunicación (AEIC). En la actualidad forma parte del Executive Committee del proyecto Journalistic Role Performance y lidera el equipo español dentro del mismo.

MIGUEL ÁNGEL ÓLIVER

AGENCIA EFE

Presidente Ejecutivo

Miguel Ángel Óliver Fernández, periodista madrileño con una destacada trayectoria en radio, televisión y medios digitales, asumió la presidencia de la Agencia EFE el 21 de diciembre de 2023. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, inició su carrera en 1983 en la cadena SER, donde trabajó durante más de dos décadas en programas como Matinal SER, Hora 20 y Hora 25, además de ser subdirector de Hoy por hoy junto a Iñaki Gabilondo. En televisión, fue presentador y editor de los informativos de Cuatro desde 2005, y entre 2014 y 2018 condujo Noticias 20 horas. También dirigió el videopodcast A ver si nos hemos enterado y el documental ¿Cómo pudo ocurrir?.
En junio de 2018, tras la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno, fue nombrado secretario de Estado de Comunicación, cargo que desempeñó hasta 2021. Posteriormente, regresó a Mediaset antes de ser propuesto por el Ejecutivo para liderar EFE, cargo en el que busca fortalecer el papel de la agencia en el ecosistema mediático global. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos, como tres premios Ondas, una Antena de Oro y un premio Iris de la Academia de Televisión.

EUGENIO DE QUESADA

GRUPO NEXO

Presidente

Eugenio de Quesada, editor y periodista, es fundador y presidente del Grupo NEXO (1988), y director general de NEXO Editores. Dirige la Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR desde hace 25 años, además de una decena de medios sectoriales. Preside la Conferencia Iberoamericana de Ministros y de Empresarios de Turismo y el Foro para la Sostenibilidad Medioambiental.

Vicepresidente y decano del gran “lobby” sectorial Mesa del Turismo de España y presidente de la Comisión de Prensa Turística.

Premio Iberoamericano de Periodismo Especializado y Técnico, otorgado por la Asociación Iberoamericana de Periodistas AIPET.
Premios al Editor del Año y a la Trayectoria Profesional, de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Especializadas.

Medalla de Oro al Mérito Turístico, otorgada mediante Real Decreto, por acuerdo del Consejo de Ministros, Gobierno de España.

©2021 by Prestomedia Grupo

VIII Congreso Editores CELAC-UE
Contacto

Envíanos un correo si quieres más información del Congreso

    Acceso a miembros

    Acceso a miembros